(Huesca, 7 de marzo de 2017) El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza celebra el 175 aniversario de los estudios de Magisterio en la capital altoaragonesa. La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, que imparte los actuales grados de Maestro, y que es heredera de las Escuelas Normales de esta localidad, y de su continuadora, la Escuela Universitaria del Profesorado de EGB, desarrollará, a lo largo de todo un año un amplio programa en torno a esta efemérides.
El vicerrector José Domingo Dueñas, y la decana de la facultad oscense, Marta Liesa, y la delegada para Proyección Social y Cultural de la misma, Azucena Lozano, presentarán esta celebración el miércoles, 8 de marzo. En este acto, que tendrá lugar, a las 12 horas, en la sede de este centro (calle Valentín Carderera, 4) también participarán los restantes integrantes de su actual equipo directivo: los profesores Teresa Cardesa, vicedecana de Postgrados, Personal e Infraestructuras; Alberto Aibar y Sandra Vázquez, coordinadores, respectivamente de los grados en Magisterio en Educación Infantil y en Magisterio en Educación Primaria; y Javier Zaragoza, responsable de Ordenación Académica y Asuntos Económicos.
El 5 de marzo de 1842 se inauguraba la Escuela Normal de Maestros de Huesca y unos años después, en 1857, la correspondiente de maestras. Con ella arranca una larga historia de formación de miles de educadores, que continúa hasta nuestros días en esta ciudad y de la que han formado parte, como profesores o estudiantes, figuras como Joaquín Costa o Ramón Acín, los pedagogos María Sánchez Arbós, José María Eyaralar o Mariano Carderera, o los alcaldes Vicente Campo y Manuel Ángel Ferrer –que fueron directores de la escuela–. En 1970, “la Normal” se transforma en Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB de Huesca, que en 2001 pasará a ser Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Desde 1932 estos estudios se imparten en el actual edificio de la calle Valentín Carderera, donde, actualmente se titulan cada año más de 200 maestros y maestras.