(Huesca, 11 de mayo de 2016) La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca celebra este jueves, 12 de mayo, su XXVII Jornada de Ciencia y Tecnología que, en esta ocasión, aborda las soluciones técnicas que pueden darse para los purines generados en el sector porcino. José Domingo Dueñas, vicerrector de la Universidad de Zaragoza, Luis Pardos, director de la escuela oscense y Enrique Novales, director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Aragón, abrirán a las 9 horas este encuentro, que acogerá, a lo largo de la mañana, distintas ponencias. Participarán en esta cita, que se celebrará en la sede del centro organizador (carretera de Cuarte, s/n), más de 130 personas, entre profesionales del sector, técnicos de la administración pública y estudiantes de Ingeniería Agroalimentaria y Ciencias Ambientales.
“El sector porcino en Aragón y su implicación en el territorio” es el título de la primera charla, que impartirá, a las 9,15 horas, Enrique Novales. Francisco Iguácel, del Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, hablará a las 10 sobre fertilización orgánica, abordando distintos aspectos sobre las implicaciones ambientales del uso de estiércoles y purín, y su utilidad en la agricultura.
Fernando Ederra Ansó explicará, a las 11,30 horas, el modelo de gestión que aplica Tauste Centro Gestor de Estiércoles en esta localidad zaragozana. Esta iniciativa forma parte del proyecto Life ES-WAMAR, promovida en su momento por la Sociedad de Desarrollo Medioambiental de Aragón (hoy Sarga), como demostración a gran escala del manejo del purín.
Una hora más tarde
Mari Cruz García González, del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, realizará un repaso a distintas
estrategias tecnológicas que pueden usarse para el tratamiento de las deyecciones ganaderas. Las sesiones concluirán tras el acto de clausura que se iniciará a las 13,30 horas. La entrada es gratuita, aunque es necesario
inscribirse previamente en esta página.