(Zaragoza, martes, 4 de julio de 2017). El cráneo de un cocodrilo marino de hace 50 millones de años, encontrado hace dos décadas en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, permanece sin estudiar porque no ha podido extraerse de la piedra que lo envuelve. Este fósil saldrá del almacén de Paleontología y será “expuesto” por primera vez este jueves, 6 de julio, a los medios de comunicación a partir de las 11.15h en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, ubicado en el Paraninfo.
El paleontólogo José Ignacio Canudo, director de dicho museo, explicará a los periodistas las particularidades de este fósil, que corresponde a una nueva especie, y para cuya investigación se solicita “crowdfunding" a través de la plataforma pública Precipita.
De hecho, tan solo queda poco más de un mes para alcanzar el mínimo de 4.000 euros, que permita contratar a un profesional de restauración de fósiles y extraer de la roca la parte suficiente del fósil para ser expuesto.
Paralelamente, el comisario del Museo de Origami, Felipe Moreno, realizará un taller de papiroflexia gratuito para crear con los niños asistentes “cráneos de cocodrilo”, en un acto que comenzará a las 11 horas en el mismo Museo de Ciencias Naturales.
Más información:
Unidad de Cultura Cientifica: 660 010 349